
Los estudiantes de 3º de Educación Primaria han tenido la oportunidad de acercarse al fascinante mundo de la ciencia durante su visita al Planeta Explora, en Benalmádena. Esta actividad les ha permitido aprender de manera práctica y divertida conceptos científicos clave a través de una serie de talleres interactivos.
Organizados en cuatro estaciones, los talleres han ofrecido a los alumnos y alumnas una experiencia de aprendizaje única, donde la curiosidad y el descubrimiento han sido protagonistas.
1. Propiedades y conductividad:
En este primer taller, los estudiantes experimentaron con diversos materiales para identificar cuáles permiten el paso de la electricidad (conductores) y cuáles no (aislantes). Con objetos cotidianos en sus manos, pudieron observar de primera mano las diferencias entre estos materiales, entendiendo mejor un concepto esencial en física.
2. Reacciones químicas:
El siguiente taller ha sumergido a los pequeños científicos en el mundo de la química. Aquí, los estudiantes combinaron diferentes sustancias para ver cómo se transformaban en otras nuevas, observando cambios como la emisión de gases, variaciones de color o la producción de calor. Esta actividad les permitió comprender cómo las reacciones químicas forman parte de nuestro entorno diario.
3. Separación de mezclas:
La tercera parada en este recorrido científico llevó a los alumnos a explorar diversas técnicas de separación de mezclas, como la filtración, la decantación y la evaporación. A través de experimentos prácticos, pudieron aplicar habilidades de observación y análisis para entender cómo es posible separar los componentes de una mezcla, desarrollando así su capacidad de resolver problemas.
4. Diferentes estados de la materia:
Por último, los estudiantes descubrieron cómo la materia puede presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso, y cómo puede cambiar de un estado a otro mediante variaciones de temperatura y presión. Ejemplos como la evaporación o la solidificación de agua ayudaron a los alumnos a conectar estos conceptos con situaciones cotidianas, haciendo que el aprendizaje sea más cercano y comprensible.
La visita al Planeta Explora ha sido, sin duda, una experiencia educativa enriquecedora. Al combinar la teoría con la práctica, los estudiantes han podido aplicar los conceptos aprendidos en clase a situaciones reales, desarrollando una comprensión más profunda y significativa de la ciencia. Esta iniciativa no solo fomenta el aprendizaje, sino que también despierta en los niños el interés por el mundo que los rodea, incentivando su espíritu investigador.
Una vez más, el Planeta Explora se confirma como un espacio de referencia para la educación científica, brindando a los jóvenes una plataforma donde la ciencia se vive, se toca y, sobre todo, se disfruta.